Saltar al contenido

Divorcios y Separaciones

Reclamación de alimentos de hijos a padres.

Llevo divorciado 5 años viviendo en casa de mis padres ya que debido a los gastos que tengo no puedo vivir de forma independiente. El problema es que mi madre quiere vender el piso para poder ayudar a mis hermanos. ¿Puede echarme de la vivienda si no tengo a donde ir?

Su madre legalmente con sus bienes, puede hacer lo que quiera y por tanto vender el piso en el que usted está conviviendo.

La opción que usted tiene, si no dispone de medios de vida adecuados, es reclamar a sus padres su derecho de alimentos ya que sus padres están obligados legalmente a prestarles alimentos si usted no dispone de los medios para asistencia, calzado y vivienda. Para ello tendrá que interponer la correspondiente demanda judicial, pues no se devengarán los alimentos sino desde que se fijen judicialmente.

Derechos y obligaciones de las parejas de hecho

¿Se puede marchar mi novia embarazada de la vivienda que compartimos? Está en paro y no tiene muchos recursos económicos.

Su novia puede marcharse cuando quiera porque legalmente no está obligada a convivir con usted si no quiere pero usted como futuro padre además de las obligaciones que legalmente le corresponden con su hijo también tiene derechos y entre ellos se encuentra visitarlo y tenerlo en su compañía cuando nazca. A falta de acuerdo con la madre puede usted solicitar sus derechos mediante la interposición de la correspondiente demanda judicial.

Pagar pensión de alimentos para hija mayor de edad

Tengo la custodia de una hija acaba de cumplir los 18  años y ahora ella quiere irse a vivir con el padre. Hasta hoy era su padre el que me pagaba una pensión de 200 euros. Si mi hija se va a vivir con él ¿Tendré que pagar la pensión? 

Si su  hija  ha alcanzado la mayoría de edad puede decidir con cuál de los dos padres  quiere vivir . Si se va a vivir con su padre, éste dejará de pagar la pensión alimenticia y usted tendría que pagar dicha pensión ya que la pensión alimenticia la paga el progenitor que no tenga la guarda y custodia del hijo. La cuantía de la pensión alimenticia se fija en función de las necesidades del hijo y de su capacidad económica, y no tiene porque ser de la misma cuantía que la pensión que hasta ahora estaba pagando el padre. 

Atribución del uso y disfrute de la vivienda familiar

Mi mujer me ha pedido la separación. El problema es que yo actualmente no trabajo  y no tengo a donde ir. ¿Puede mi mujer echarme de la vivienda aunque yo no quiera separarme?

Legalmente su mujer puede separarse o divorciarse cuando quiera sin alegar causa específica para ello, pues la ley permite divorciarse  o separarse siempre que hayan transcurrido más de tres meses desde la celebración  del matrimonio.

Si ustedes no tienen hijos la vivienda familiar debería concederse en uso a ambos pues los dos son propietarios. Si tienen hijos la cuestión es más compleja ya que el uso y disfrute de la vivienda familiar por regla general se atribuye a la madre que es quién asume la guarda y custodia de la hija y si es así, usted tendría que abandonar la vivienda para irse a vivir a otro sitio. Puede usted luchar e intentar conseguir bien la custodia de su hija o bien la custodia compartida de tal manera que la vivienda sea para ambas partes en el caso de que tengan hijos.

Pago de la hipoteca común tras separación o divorcio

Mi mujer se ha ido con otro hombre. Tenemos una hipoteca en común y se niega a pagar la mitad de la misma diciéndome que solamente cobra 600 euros y que no puede pagarla. ¿Puedo obligarla a que ella pague su parte de la hipoteca?

Si usted y su mujer son deudores solidarios en el préstamo hipotecario, ambos deben pagar la hipoteca y si uno no paga la entidad bancaria reclamará al otro la totalidad de su importe. Ahora bien, el que paga la cantidad que le corresponde al otro , puede reclamarle la parte que ha pagado, es decir, dado que usted paga solamente la totalidad de la hipoteca puede reclamar a su mujer la mitad de lo que ha pagado pero legalmente el banco puede reclamarle solamente a usted si ella no paga. Sería aconsejable que hablase  con su mujer para intentar llegar a un acuerdo antes de que el banco procediera a reclamarle la deuda.

Prescripción de la liquidación de bienes del matrimonio

Hola buenas tardes. Me gustaría saber si hay algún tiempo para poder repartir los bienes del matrimonio. Estoy separada desde hace doce años. Gracias

Por los datos que usted aporta entiendo que se han separado legalmente pero no han realizado la liquidación de la sociedad de gananciales. Usted puede pedir en cualquier momento la liquidación de los bienes, no hay prescripción de su derecho a que se practique la liquidación. Lo aconsejable es que se realice de común acuerdo entre las partes y si ello no es posible, no le quedará otra opción que interponer la correspondiente demanda judicial contra su ex marido para proceder al reparto de los bienes que tenían en común.