Saltar al contenido

Hipotecas y Deudas

Denegación de aval bancario por impago de otras deudas con entidad

Tengo una cuenta bancaria y tengo un préstamo con mi hermana y ella es la titular. Yo hace 2 años que estoy en paro y lo poco que voy haciendo lo utilizo para pagar vivienda y demás, hasta el dia de hoy la que paga el préstamo es mi hermana que lo tiene al día. Hoy me llama porque tiene que renovar el contrato de su vivienda y el banco le niega el aval porque es deudora de mi cuenta. ¿Pueden hacer eso?

Siento decirle que si su hermana es titular de una cuenta bancaria con usted y se debe una determinada cantidad de dinero, el banco puede denegarle la renovación del contrato que tenga con la entidad bancaria, porque tiene una deuda pendiente y en tanto no liquide dicha deuda pueden denegarle la renovación.

Plazo de prescripción para reclamar importe de deuda hipotecaria

A mi marido y a mí nos reclaman una deuda de un piso que nos quitó el banco desde hace más de 18 años. Nos reclaman además los intereses.

Si es la reclamación de una deuda hipotecaría legalmente la prescripción no se ha producido, ya que conforme al artículo 1964 del código civil, las deudas hipotecarías prescriben a los 20 años, con lo cual la reclamación es perfectamente legal y por tanto tendrían que pagar lo reclamado para que la deuda no se siguiera incrementado con los intereses de demora.

Allanamiento de demanda para evitar las costas reclamación de deudas

En un procedimiento ordinario de reclamación de deuda, si el demandado se allana, se pueden quitar las costas o al menos discutir su cuantía, ya que no ha habido mala fé por su parte.

En el caso que usted comenta no habrá condena en costas siempre y cuando el allanamiento por parte del demandando se realice una vez recibida la demanda y no la conteste y siempre que no haya habido requerimiento fehaciente antes de la presentación de la demanda.

Demanda judicial reclamación préstamo entre particulares

Presté a un amigo de confianza 20000 euros con la condición de que me lo devolvería al cabo de un año. No me ha devuelto cantidad alguna y ya ha pasado un año y medio desde que le presté el dinero. No quiere interponer ninguna demanda judicial porque no quiero pagar las costas. Tengo como prueba únicamente la transferencia bancaria que hice. ¿Como puedo reclamarle?

La única forma legal de reclamarle si voluntariamente no le devuelve el dinero es mediante la interposición del correspondiente proceso judicial en el que usted tendrá que abonar unas tasas judiciales pero no tendrá que abonar ninguna costa ya que el procedimiento se resolverá a su favor y usted recibirá el dinero que legalmente le debe incrementado con los intereses legales originados por la demora.

Dación en pago

Debo a la entidad bancaria una hipoteca de 80000 euros y le dije de entregar las llaves y que se quedasen con el piso pero no accedieron ya que el valor de tasación de la vivienda era superior. ¿Qué puedo hacer?

La dación en pago, es decir, la entrega de la vivienda a la entidad bancaria para saldar el importe de la deuda no es obligatoria para el banco, sino que es de su libre elección y por tanto, solamente aplicables a las entidades que se hayan acogido al código de buenas conductas que no ha sido firmado por todas las entidades bancarias. Si el banco no quiere aceptar la dación en pago legalmente están en su derecho de hacerlo y ustedes tendrán que esperar al resultado de la subasta para ver si el importe de la misma es o no suficiente para cubrir el importe total de la deuda, es decir de lo debido, junto con los intereses generados por el impago.

Aumento de deuda por intereses de demora

Hace algún tiempo que tengo una deuda con Vodafone, es por ello que me incluyeron en el fichero Asnef Equifax. Bueno pues tras transcurrir un tiempo y no satisfacer dicho importe me vuelven a reclamar el dinero pero ahora con un incremento de 100 euros más. Quien me reclama dicho importe ahora es un bufete de abogados y me indican que debo satisfacerla en un plazo de 72h. La carta venía sin certificar. Mi pregunta es: ¿ Debo pagar el nuevo importe o el antiguo para poder cumplir con mi deber y salir del fichero? Un saludo.

Si usted no satisface el importe de la deuda en un plazo determinado la deuda se incrementa con los intereses de demora que es lo que ha ocurrido en su caso. Mi consejo es que solicite al despacho de abogados que le proporcionen la documentación donde se justifica el importe de la deuda y los intereses debidos y una vez comprobada que la cantidad exigida es la correcta, proceder a su pago para dejar de ser deudor y proceder a solicitar la cancelación de su inclusión en el fichero de morosos.