Index

Indemnización por retraso en entrega de proyecto por arquitecto
Un arquitecto nos está demorando sin causa justificada la entrega de nuestro proyecto, dicho proyecto es para el local de un negocio, debido a esta demora nuestra situación económica está resultado perjudicada porque tenemos demanda que no podemos atender, ¿Qué podemos hacer?
Habría que saber si han pactado que la entrega del proyecto se haga en un plazo determinado para saber si se puede exigir responsabilidad al arquitecto. En todo caso, deben enviarle un burofax o bien una carta certificada exigiendo que le entregue el proyecto de forma inmediata advirtiéndole de que si no lo hace en un plazo razonable de 15 días tendrán que interponer una demanda contra él por incumplimiento de lo pactado junto con los daños y perjuicios que se le han causado.
Reclamación al defensor del paciente por deficiencia del servicio sanitario
Puedo denunciar al hospital que me está tratando de una patologia que padezco desde hace más de 15 años,no me dan una solución..Me hacen gastar dinero en ir a clinicas para nada.Ya he puesto reclamaciones por otras cosas y por esta patologia lo unico que hacen es disculpase y cambiarme de médico .No puedo llevar una vida normal por causa del dolor . ¿Qué puedo hacer?
Tiene que poner una queja en atención al paciente y solicitar que se resuelva dicha queja por parte de la entidad. No hay más opciones dado que usted ni está privado de la asistencia sanitaria ni tampoco ha sufrido una negligencia profesional sino que está recibiendo un tratamiento que no es suficiente y por tanto tiene que interponer una queja ante el defensor del paciente para que se adopte alguna solución.
Informe pericial para determinar daños en vehículos accidentados
Tuve un accidente de trafico dándole a un vehículo por detrás, el problema fue que no me saltaron los airbags ni los pretensores de los cinturones, en el concesionario me dicen que no debieron haber saltado, y la casa oficial me acaba de llamar diciéndome que me han parado el arreglo del coche hasta que venga un perito que manden ellos y la policía judicial, y no hubo muertes ni heridos graves, solo yo con lesiones cervicales y lumbares. ¿Con ese informe del perito podría reclamar?
Por los datos que usted aporta entiendo que la compañía de seguros ha solicitado que se nombre un perito judicial para determinar si el vehículo estaba o no bien, y por tanto el arreglo del mismo se haga con cargo a la casa oficial y no al seguro. Si las condiciones de seguridad del vehículo no funcionaban correctamente, ya que usted al haber impactado al otro vehículo por detrás es culpable del accidente. Es decir, usted tiene responsabilidad y su compañía sería la que tuviera que pagar los daños ocurridos en el vehículo pero dado que usted ha comunicado que no han funcionado los airbags y demás, es por lo que la compañía solicita que se compruebe por otro perito si en el vehículo funcionaban o no correctamente las medidas de seguridad del mismo.
Cuantía de la indemnización en accidente de tráfico
Tuve un accidente de tráfico donde estuve más de seis mese de baja . El seguro me ofrece 6000 euros pero no sé si es suficiente o no. ¿Me corresponde más dinero?
Lo importante es lo que determine el informe del forense, eso es lo que realmente servirá para fijar su indemnización. Realmente el seguro le ofrece muy poco porque no solo se valoran los días de baja sino también las lesiones o secuelas que pudieron quedarse. Si me facilita los datos del informe del forense puedo decirle a cuanto asciende la cantidad que legalmente le corresponde.
Reclamación dineraria de piso común
Hoy me han citado para un acto de conciliación ya que mi ex novia me reclama 6000 euros por un piso que tenemos en común donde sus padres son los avalistas. He intentado llegar a un acuerdo con ella para una cesión de la vivienda pero no ha sido posible. Desde que no estamos juntos lleva ella sola pagando la hipoteca. ¿Qué me pasaría sino pago?
En la conciliación no es obligatorio llegar a ningún acuerdo, sino que la misma se celebra precisamente para evitar la celebración del juicio y en ella usted tendrá que alegar y manifestar si está de acuerdo o no con lo pedido en la conciliación por la otra parte, y las soluciones que usted aporta para ver si se puede o no llegar a un acuerdo. Si no llegan a un acuerdo y se celebra el juicio, usted probablemente será condenado a pagar la cantidad que su novia ha pagado y que era de su cuarto, y si no paga voluntariamente se procederá al embargo de sus bienes.
Indemnización por neglicencia médica
Buenas mi pregunta seria si podría denunciar a mi odontólogo por causarme una fístula Y he tenido que coger la baja en dos ocasiones. ¿Puedo denunciarlo?
Usted tiene dos vías que son la vía civil y la vía penal. La vía penal solo tiene lugar en los casos de cometer algún ilícito penal que puede ser delito o falta según la gravedad de los hechos y la vía civil consiste en exigir responsabilidad civil por los daños que le ha causado. Legalmente usted tiene las dos vías y para reclamar los daños producidos la mejor vía es la civil ya que el odontólogo está obligado a responder por los daños y perjuicios que en el ejercicio de su profesión haya causado y suelen tener contratado un seguro de responsabilidad civil para cubrir dichos daños.